Los reconocimientos de la Academia cinematográfica: El Óscar

En la industria del entretenimiento visual, se otorgan reconocimientos a un trabajo agotador para entretener poco tiempo a los espectadores y amantes de las artes escénicas. Los resultados de esos trabajos lo pueden encontrar en Cinecalidad. Los reconocimientos de la academia cinematográfica, conocidos como el Óscar, es el premio mayor a la excelencia y activismo social de los profesionales de la cinematografía que agrupa no solo a los actores, también a los directores, escritores, además es considerado el máximo honor y la suprema distinción para el mundo del cine. El Óscar se conoce, oficialmente como el “premio de la Academia al Mérito” y es el principal de los nueve premios que otorga dicha organización.

Dichos premios se otorgan en una ceremonia de prestigio mundial y se transmite a más de cien países. Esos títulos premiados los encuentra en el mundo del cine como recién estrenados. Esta es una de la entrega de premios más antigua en los medios de comunicación y sus equivalentes: el Grammy de la música iniciado en  el año de mil novecientos cincuenta y nueve, el Emmy iniciado en mil novecientos cuarenta y nueve para el medio televisivo y el Tony que fue creado en mil novecientos cuarenta y siete para el teatro, los cuales han seguido el formato diseñado por la academia cinematográfica para exaltar el espectáculo visual.

Es de hacer notar que la primera ceremonia de premios fue el 16 de mayo de mil novecientos veintinueve, en el hotel Roosevelt en los Ángeles en honor al logro cinematográfico obtenido en el año de mil novecientos veintisiete y veintiocho. En la actualidad este premio ha incentivado a la industria del cine, así como a los actores y demás personal dedicado a este difícil arte de entretener, a mejorar la calidad, tanto de actuación como efectos especiales, logrando confundirse con la realidad.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *